fbpx
Menú Cerrar

Ramen

El primer registro histórico sobre la aparición del ramen data de 1910 en el distrito de asakusa, tokio. Rairaiken fue el primer restaurante dedicado exclusivamente a servir ramen.

Aprende a hacer ramen casero en los cursos intensivos que ofrecemos

el mejor ramen y la mejor enseñanza solo en Yamato

¿QUÉ ES EL ramen?

RAIRAIKEN, primer restaurante de ramen en Japón.

En sus orígenes, el ramen procedía de China y se introdujo en la sociedad y cultura japonesa en el siglo XIX cuando Japón abrió sus fronteras. La gastronomía china fue adaptándose gradualmente a los gustos japoneses y evolucionó el concepto de los fideos que se comerciaban en aquella época a lo que a día de hoy conocemos como ramen.

El ramen fue, y es, un plato muy popular debido a su alto valor nutritivo, su fácil elaboración, su sabor y su económico precio.

Las dos partes más importantes del ramen son tanto el fideo como la sopa.

Aunque en sus origenes la sopa fuese de pollo o cerdo, en la actualidad existe diferentes tipos de sopas y conforme pasa el tiempo se van creando nuevos tipos. Las sopas de miso, sal o tonkotsu son las más famosas en Japón.

La elaboración de los fideos tiene como base principal la harina de trigo, por su alto valor proteico (10%-13%), agua y kansui. Este último es una solución alcalina basada en la combinación de carbonato de potasio (K2CO3) y carbonato de sodio (Na2CO3). Se le considera el ingrediente clave para hacer ramen y si no se utiliza en su elaboración no se le puede considerar como ramen. Es posible añadirle otros ingredientes y así variar su tamaño, textura, forma, color y sabor.

El agua usada va en relación al gramaje de harina de trigo utilizado, haciendo que la estructura y textura del ramen pueda cambiar en base al porcentaje de agua usado.

    • Usar entre un 25% y 31% de agua hariamos un fideo fino y duro.
    • Si usáramos entre un 32% y un 39% conseguiríamos un fideo un poco blando y con un tamaño entre el ramen y el udon.
    • Al usar más de un 40% de agua obtendríamos un fideo que se asemejaría más al udon. 

Una pequeña diferencia en el agua que uséis supone un gran cambio en su textura y tamaño, haciendo posible la elaboración de miles de combinaciones diferentes.

El ramen cuenta  con una gran variedad de condimentos usados a la hora de presentar el plato. Los más comunes son el huevo duro marinado en salsa de soja, menma, chashu, negi y wakame. Hay muchísimos condimentos que se pueden usar dependiendo de la región o los productos locales.

En todo Japón existen más de unos 15 tipos diferentes de ramen, entre los cuales se encuentran el Hakata ramen y Sapporo ramen entre otros muchos. Yamato ha aconsejado y ayudado a muchos restaurantes no solo en Japón sino también en el extranjero, lo que nos ha hecho recopilar diferentes tipos de recetas y experiencias.

ESCUELA

0
Graduados en nuestros cursos

Un curso intensivo orientado tanto para principiantes como profesionales.

Conviertete en todo un profesional o mejora tus técnicas y conocimientos con nosotros.

Con más de 20 años de experiencia y más de 2000 graduados, Yamato se posiciona como una de las mayores y mejores empresas en formación de especialistas en ramen. Muchos de los estudiantes graduados han abierto restaurantes en todo el mundo, algunos de ellos se han convertido en los más famosos y aclamados por el público.

En Yamato hemos diseñado y planificado un curso dónde en tan solo 6 días os centrareis en aprender todos los conocimientos sobre el ramen y cómo prepararlo.

Nuestra escuela ofrece un curso no solo orientado a aquellos que saben muy poco sobre el ramen, sino también para aquellos profesionales que quieren pulir sus conocimientos y técnicas. 

Si quieres aprender cómo hacer el mejor ramen artesanal, no dudes en participar en nuestro curso. 

¿Qué vas a aprender en nuestros cursos?

Yamato Noodle School

Nuestros cursos son impartidos en japonés, pero si no tienes los conocimientos necesarios para poder atenderlas en japonés, no te preocupes ya que te podemos asignar un intérprete*.

*La tarifa del intérprete no está incluida.

PLAN DE ESTUDIOS

Cada clase está dividida en 2 secciones: las clases teóricas/charlas y las prácticas/talleres.

  • (Teoría) Conocimientos generales sobre los ingredientes que se usan en la elaboración de los fideos.
  • (Teoría) Estudio de diferentes tipos de recetas y tipos de fideos.
  • (Práctica) El uso de las máquinas que fabrica Yamato.
  • (Práctica) Elaboración de diferentes tipos de fideos de ramen.
  • (Teoría) Aprendizaje de los diferentes tipos de condimentos que usados en el ramen.
  • (Teoría) Estudio de diferentes tipos de motodare y aceites aromatizados.
  • (Práctica) Elaboración de diferentes tipos de condimentos.
  • (Práctica) Elaboración de diferentes tipos de motodare y aceites aromatizados
  • (Teoría) Estudio de los diferentes tipos de dashi y sus usos.
  • (Práctica) Elaboración de diferentes tipos de dashi (pescado, pollo, cerdo, vegetales, etc.), sin usar ingredientes artificiales o aditivos.
  • (Teoría) Charla sobre como dirigir y gestionar un restaurante de ramen o udon.
  • (Teoría) Explicación de la composición de la sopa usada en el ramen.
  • (Práctica) Elaboración de la sopa a base de mezclar los ingredientes preparados los días anteriores (motodare, dashi, aceites aromáticos)
  • (Teoría) Explicación de diferentes métodos de decoración y presentación de los platos.
  • (Práctica) Preparación, decoración y presentación de los platos.
  • Simularemos la cocina de un restaurante y el alumno pondrá en práctica todo lo aprendido en los anteriores días. Comprobando que los procesos y procedimientos aprendidos son eficaces.

LOCALIZACIÓN Y PRECIO

KAGAWA, JAPÓN

Precio: JPY 423,800*

[Nueva fecha por anunciar]

[Nueva fecha por anunciar]

[Nueva fecha por anunciar]

*(La tarifa no incluye ni el alojamiento ni el vuelo, por favor tenga en cuenta esta información)

TOKIO, JAPÓN

Precio: JPY 423,800*

[Nueva fecha por anunciar]

[Nueva fecha por anunciar]

[Nueva fecha por anunciar]

*(La tarifa no incluye ni el alojamiento ni el vuelo, por favor tenga en cuenta esta información)

También puedes contactar con nosotros a través de los siguientes medios